ESTADO DE MÉXICO
ESCUELAS DE LLUVIA
Diseñamos la metodología participativa del programa “Escuelas de Lluvia” de Isla urbana, con el fin de promover la reflexión en torno a la crisis hídrica y el rol de las escuelas en este contexto.
Para SAYA, las escuelas son espacios estratégicos para la promoción del conocimiento, la acción participativa, la transformación y el liderazgo para la adopción sostenible de sistemas que promuevan la sustentabilidad en el planeta.
El pilotaje de esta metodología participativa se realizó en 2018, en la Escuela primaria Miguel Ángel de Quevedo, ubicada en el municipio de Nicolás Romero, Estado de México. En esta página podrás descargar el manual de actividades participativas para replicar este programa en otras comunidades escolares.
Metodología
Esta metodología permite que las comunidades escolares diagnostiquen sus retos de sustentabilidad y diseñen soluciones colaborativas para hacer frente a dichos retos.
Acercamiento
Realizamos el levantamiento de información relevante.
Diagnóstico
Reflexionamos sobre la crisis hídrica y la captación pluvial como solución.
Diseño
Diseñamos acciones para la sostenibilidad de los sistemas de captación.
Integración
Integramos comités y acuerdos alrededor de los sistemas de captación.
Manual de actividades
Descarga el manual de actividades de Escuelas de Lluvia.
Replica y adapta las actividades de acuerdo a tus necesidades.
“La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo”.
— PAULO FREIRE
Ponte en contacto.
¿Te interesa este proyecto? Escríbenos.